Requisitos de Admisión
Conocé todos los requisitos necesarios para acceder a una internación o a los diferentes programas que ofrece nuestro sanatorio. Asegurá una admisión sin inconvenientes administrativos presentando la documentación adecuada.
Para la internación psiquiátrica, el paciente debe ser valorado por el profesional de guardia (disponible 24 hs sin turno previo), quien determinará si cumple con los criterios médicos necesarios para internarse. En caso de que corresponda, la admisión dependerá de la disponibilidad de camas al momento de la valoración.
Para valorar la admisión, en algunos casos se podrá solicitar la siguiente documentación:
-
Pedido de Internación
-
Resumen de Historia Clínica
-
Laboratorio de sangre (Hemograma, Ionograma, Hepatograma)
-
Laboratorio de Orina
-
Electrocardiograma informado
REQUISITOS ADMINISTRATIVOS
Si la internación fue realizada fuera del horario administrativo, presentarse en Admisión de Internaciones (1° piso) dentro de las primeras 24 horas hábiles
-
Requisitos para la admision administrativa:
-
DNI
-
Carnet de Obra Social
-
Abonar laboratorio de ingreso en caso de corresponder
-
Abonar o traer test de embarazo en caso de corresponder
-
Horario administrativo: Lunes a viernes de 09:00 a 16:00.
Contacto: Tel. 5704429 - Interno 2.
ELEMENTOS QUE DEBE TRAER EL PACIENTE
Ropa:
-
3 mudas completas de ropa limpia (incluyendo ropa interior)
-
3 pares de medias
-
1 par de zapatillas bajas
-
2 pijamas
-
2 toallas y 2 toallones
Artículos de higiene personal:
-
Peine
-
Dentífrico
-
Cepillo dental
-
Shampoo y acondicionador
-
Talco
-
Jabón de tocador
-
Desodorante en barra o crema
-
Máquina descartable para afeitar
Otros:
-
Test de embarazo
INSTRUCCIONES ROPERIA
Toda la ropa debe estar marcada con el apellido del paciente.
-
Dejar la ropa en la ropería del sanatorio en los siguientes horarios:
-
Lunes a sábados: 11:00 a 13:00 hs
-
Lunes a viernes: 16:00 a 17:00 hs
-
Nota: La ropería permanece cerrada los feriados.
-
Ubicacion de la Roperia: https://maps.app.goo.gl/LKnHA59M8iUsgEgL8
-
Contacto:
-
Teléfono: 5704429 opción 2
-
Celular: 3513076911
-
Los pacientes que deseen ingresar al Hospital de Día deben cumplir con los siguientes criterios:
-
Rango etario: De 18 a 65 años.
-
Condición: Paciente autovalido.
-
Pedido médico tratante: Debe ser emitido por el médico responsable.
-
Entrevista de admisión: El paciente debe asistir acompañado de un familiar. (El turno debe ser solicitado por la Central de Turnos).
Criterios de no inclusión:-
Personas con diagnóstico de retraso mental o demencias.
-
Personas con problemas de adicciones.
-
Personas que presenten riesgo para sí mismas o para terceros.
Contacto:
-
Teléfono: 5704429 opción 2
-
Celular: 3513076911
-
Los pacientes que deseen ingresar a las Viviendas Asistidas deben cumplir con los siguientes criterios:
-
Rango etario: De 18 a 65 años.
-
Condición: Paciente autovalido.
-
Pedido médico tratante: Debe ser emitido por el médico responsable.
-
Entrevista de admisión: El paciente debe asistir acompañado de un familiar. (El turno debe ser solicitado por la Central de Turnos).
Criterios de no inclusión:-
Personas con diagnóstico de retraso mental o demencias.
-
Personas con problemas de adicciones.
-
Personas que presenten riesgo para sí mismas o para terceros.
Contacto:
-
Teléfono: 5704429 opción 2
-
Celular: 3513076911
-
Esta información sirve como guía detallada para pacientes, sus familiares o tutores responsables sobre los requisitos necesarios para acceder a la prestación de Acompañante Terapéutico. Es fundamental que el paciente, su familiar o su tutor responsable, compile y presente todos los documentos listados a continuación para iniciar el proceso de solicitud de esta prestación. La presentación completa y precisa de la documentación es esencial para asegurar una evaluación y proceso eficientes.
Documentación del Paciente
-
Fotocopia del DNI (Frente y Reverso)
-
Fotocopia Credencial PAMI
-
Fotocopia Recibo de Cobro
-
Fotocopia Certificado de Discapacidad (CUD)
a. Debe estar vigente.
b. Debe Incluir Cobertura de Acompañante. -
Informe del equipo interdisciplinario tratante especificando: datos completos del afiliado, epicrisis del tratamiento, plan terapéutico, datos del medio familiar y social.
-
Presentar Anexo I – Solicitud de Acompañante Terapéutico Completo.
-
Presentar Anexo II – Acta de Conformidad del Afiliado. (descargar aquí formularios Anexo I y Anexo II)
Documentación del AT
-
Fotocopia DNI (Frente y Reverso)
-
Curriculum Vitae (CV)
-
Constancia de CBU.
-
Fotocopia de título de Acompañante terapéutico habilitante.
-
Constancia de Seguro de Responsabilidad Civil.
-
Inscripción en AFIP
-
Plan de Trabajo Terapéutico.
Observaciones
-
La prestación de Acompañamiento Terapéutico tendrá un máximo de 4 horas semanales y una duración Trimestral.
-
Facturación:
o El Familiar deberá presentar la factura del AT los primeros 5 días de cada mes.
o Factura a nombre de SANATORIO MORRA SA – CUIT: 30-54587913-8 – Av. Sagrada Familia Esq Nazaret.
o Adjuntar Planilla de Asistencia con días y horarios firmada por el familiar.
-
PROCESO DE ADMISIÓN
Cada paciente nuevo será recibido en una consulta inicial dirigida por la psiquiatra designada. La consulta incluirá entrevistas en profundidad tanto al paciente como a la familia. A partir de esta evaluación, se determinará el nivel de tratamiento adecuado para el paciente.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN
Nivel 1: Ambulatorio
Los pacientes podrán ser admitidos en el Nivel 1 Ambulatorio si cumplen con los siguientes criterios:-
Disposición al Tratamiento: Disposición y motivación para asistir a las sesiones ambulatorias y participar activamente en el proceso de recuperación.
-
Necesidad de Reforzamiento: Pacientes que se encuentran en tratamiento para TCA y requieren reforzamiento en ciertas áreas.
-
Derivación Externa: Pacientes provenientes de otros tratamientos que necesitan atención especializada.
-
Historial Clínico: Pacientes con diagnóstico confirmado de TCA o síntomas que sugieren TCA, sin urgencia médica que requiera hospitalización inmediata.
-
Red de Apoyo: Red de apoyo disponible, incluyendo familiares o amigos dispuestos a colaborar en el tratamiento.
-
Cobertura Médica: Obra social o medicina prepaga con convenio con el Sanatorio Morra. Si no hay cobertura, se evaluará un arancel privado.
-
Aptitud para el Ambulatorio: Pacientes que no requieren atención médica 24/7, pero se beneficiarán de tratamiento estructurado.
-
Situación Legal: No están involucrados en procesos judiciales que puedan interferir con el tratamiento.
-
Compromiso: Disposición para seguir las pautas y recomendaciones del equipo terapéutico.
Nivel II: Programa Hospital de Día en TCA
Este nivel es más intensivo, destinado a pacientes que requieren atención dedicada sin necesidad de hospitalización. El paciente asiste al centro 4 horas diarias en un ambiente controlado.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN
-
Disposición y Adherencia: Pacientes con voluntad y compromiso para participar en el programa de Hospital de Día (HD TCA).
-
Procedencia de Programas: Pacientes que vienen de programas ambulatorios y requieren refuerzo para cumplir objetivos.
-
Rango de Edad: A partir de 12 años. Menores de 12 años serán evaluados según el caso.
-
Autonomía: Los pacientes deben ser capaces de realizar actividades diarias, aunque con ciertas limitaciones.
-
Cobertura Médica: Obra social o medicina prepaga con convenio con el Sanatorio Morra o arancel privado.
-