EXCELENCIA EN SALUD MENTAL DESDE 1927
Nuestra Historia y Misión
Desde 1927, nos dedicamos a la excelencia en salud mental, combinando innovación y trayectoria. Nuestro enfoque interdisciplinario nos permite brindar una atención integral, comprometidos con el bienestar y la rehabilitación de cada paciente.

Historia y Misión
EL ORIGEN DEL SANATORIO
El Sanatorio Morra es uno de los institutos neuropsiquiátricos privados más destacados de Argentina, reconocido a nivel nacional e internacional por su excelencia en salud mental. Fundado el 15 de enero de 1927 bajo el nombre de Clínica Las Rosas, fue pionero en el interior del país en ofrecer tratamiento especializado para trastornos mentales. Su fundador, el Dr. León S. Morra, un destacado farmacéutico y médico cirujano, fue un visionario que abogó por la necesidad de legislar sobre los pacientes con enfermedades mentales, luchando por su integración social. Su legado fue continuado por su hijo, Dr. Carlos A. Morra, quien amplió su trabajo y modernizó los servicios del sanatorio.
EVOLUCIÓN Y MODERNIZACIÓN
A lo largo de su historia, el Sanatorio Morra ha evolucionado incorporando un enfoque interdisciplinario en la atención de los pacientes. En la década de 1960, se implementaron los consultorios externos y comenzó un proceso de modernización que continuó durante las siguientes décadas. En ese período, se integraron nuevas disciplinas y se fortaleció la atención ambulatoria, reduciendo las internaciones mediante estrategias como el seguimiento domiciliario. En los años 90, se creó el Hospital de Día, una herramienta clave para la prevención, la promoción de la salud mental y el tratamiento de patologías psiquiátricas de menor complejidad.
EXPANSIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
A partir de la década del 2000, la institución experimentó un notable crecimiento. Se incorporaron nuevas instalaciones, se expandió la red de atención y se creó la Fundación Morra en 1998, con el objetivo de formar especialistas en psiquiatría y salud mental de alta calidad. El Sanatorio también se destacó por su enfoque en la rehabilitación y resocialización de los pacientes, implementando programas de acompañamiento terapéutico y capacitación profesional.
PRESENTE Y COMPROMISO ACTUAL
Hoy en día, el Sanatorio Morra cuenta con una infraestructura moderna y un equipo multidisciplinario altamente capacitado, que atiende a pacientes con trastornos psicóticos, del ánimo, de ansiedad, adicciones y otros problemas de salud mental. Su compromiso con la atención integral y su constante innovación lo mantienen como un referente en la psiquiatría en Argentina.
Nuestra Misión
Sanatorio Morra se proyecta como líder en salud mental y neurorrehabilitación, destacando en la excelencia y calidad de servicio. Buscamos convertirnos en referente nacional e internacional, impulsando la innovación y la investigación en el ámbito médico.
Nuestra Visión
Nuestra misión es brindar la mejor calidad de vida a nuestros pacientes, abordando de manera integral su bienestar físico, emocional y social. A través de la prevención, tratamiento y rehabilitación, trabajamos para ofrecer soluciones que marquen una diferencia en sus vidas.
Nuestros Valores
-
Excelencia profesional: Nos esforzamos constantemente por mejorar y perfeccionar nuestros servicios y prácticas médicas.
-
Compromiso humano: Ponemos a la persona en el centro de todo lo que hacemos, garantizando una atención cálida y empática.
-
Trabajo en equipo: Creemos que la colaboración y el trabajo conjunto son esenciales para ofrecer los mejores resultados.
-
Integridad: Actuamos con honestidad, ética y transparencia en todas nuestras acciones.
-
Adaptabilidad: Estamos en constante evolución, adaptándonos a las nuevas tendencias y necesidades del sector sanitario.
-
Responsabilidad social: Nos comprometemos con la comunidad y el entorno, buscando generar un impacto positivo más allá de nuestras instalaciones.
SANATORIO MORRA - ANEXO
Río Ceballos
ORÍGENES Y FUNDACIÓN
La Clínica Privada de Reposo Miravet fue fundada en abril de 1977 con el objetivo de ofrecer atención especializada en el tratamiento del alcoholismo. Ubicada en la ciudad de Río Ceballos, sobre la calle Begrante 160, su infraestructura brindaba el entorno necesario para una recuperación eficaz. Durante sus primeros años, los consultorios externos operaban en la ciudad de Córdoba capital, permitiendo una atención descentralizada conforme al modelo asistencial vigente en ese momento.
ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
En febrero de 2017, el Sanatorio Morra adquirió la Clínica Miravet, reestructurándola bajo su propia modalidad y filosofía institucional. Hoy en día, un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas y personal de enfermería brinda atención tanto programada como espontánea. A través de consultorios de guardia y un equipo interdisciplinario disponible de manera permanente, se proporciona contención, asesoramiento y tratamiento oportuno en situaciones de urgencia o emergencia, tanto para los pacientes como para sus familias.
CAPACIDAD Y MODALIDAD DE INTERNACIÓN
El Sanatorio Morra Anexo tiene capacidad para alojar hasta 40 personas en habitaciones de hasta dos camas, distribuidas en dos áreas diferenciadas: crónicos y agudos. La internación se lleva a cabo bajo el principio de ser lo menos restrictiva posible, con un enfoque integral e interdisciplinario orientado a la rehabilitación, reinserción y recuperación de la salud mental. Para ello, el equipo evaluará el estado psicopatológico del paciente, la necesidad del tratamiento, su grado de autonomía, las redes de apoyo disponibles y el consentimiento del paciente para el tratamiento recomendado.
ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS Y DE REHABILITACIÓN
En el área de internación, se llevan a cabo actividades psicoterapéuticas, psicofarmacológicas, lúdicas y de psicorehabilitación para los pacientes, junto con actividades psicoeducativas tanto para ellos como para sus grupos de apoyo. Estas iniciativas tienen como objetivo principal facilitar el proceso de externación y reinserción social. Entre las actividades ofrecidas se encuentran talleres de huerta, musicoterapia, teatro, expresión corporal, lectura, entre otros, los cuales fomentan la interacción entre los pacientes y el desarrollo de sus capacidades personales.
ATENCIÓN AMBULATORIA Y VÍNCULO CON LA COMUNIDAD
Para quienes requieren tratamiento ambulatorio, el Sanatorio Morra Anexo ofrece consultorios interdisciplinarios con abordajes individuales, grupales y familiares. Con el fin de involucrar a la comunidad en los procesos de salud mental, se desarrollarán talleres comunitarios dirigidos a profesionales, como docentes y personal de áreas deportivas, así como a la población en general. Estos talleres tienen como objetivo la prevención de problemáticas psicosociales prevalentes, tales como la violencia urbana y doméstica, y el consumo inapropiado de sustancias.
FORMACIÓN CONTINUA Y CALIDAD PROFESIONAL
La capacitación continua de los profesionales y agentes administrativos es un desafío constante. En este sentido, el Sanatorio ha establecido convenios educativos con el Sanatorio Prof. León S. Morra, lo que permite a su equipo acceder a programas de formación permanente e interdisciplinaria, garantizando un alto nivel de especialización y compromiso con la calidad en el cuidado de la salud mental.

Consultorios del Centro
En 2014, el Sanatorio Morra trasladó sus consultorios ambulatorios de psiquiatría y psicología al centro de la ciudad, ubicados en 27 de abril 660.
El proceso de atención comienza en el área de recepción, donde se realiza una evaluación preliminar del paciente mediante preguntas específicas. Esto permite orientar al paciente hacia el tipo de atención adecuado y evitar que se presente en las instalaciones si no se le puede brindar el tratamiento necesario. En casos donde el paciente esté en una situación crítica o desbordado, que requiera internación, se le deriva al centro principal del Sanatorio Morra, en barrio Urca.
En estos consultorios se ofrecen tratamientos de psicología, psiquiatría o un enfoque combinado, según las necesidades del paciente, abordando condiciones como trastornos de ansiedad, pánico, entre otros.


El Sanatorio en números
Recursos
+400 Colaboradores
+315 Camas
+40 Consultorios
2 hospitales de Día
6 viviendas asistidas (53 camas)
1 Comunidad terapéutica para Trastornos por consumo de sustancias.
Indicadores Operativos
24 días de estadía promedio
84% ocupación promedio
+60.000 atenciones ambulatorias (anualmente)
+1400 internaciones (Anualmente).