top of page
Destinatario

Estudiantes avanzados y profesionales de áreas vinculadas a la salud y la educación.

Modalidad

Presencial

Duración

6 meses (Abril a Septiembre)

Fecha de inicio

25 de abril de 2025

Formación en Herramientas y Habilidades para Acompañar la Inclusión Laboral y Emprendimientos Socio Productivos

El Acompañante Terapéutico y los agentes de salud y educación adquirirán herramientas terapéuticas y psicoeducativas para promover la inclusión laboral de personas con padecimientos mentales.

Información

Fundamentación

El agente de salud desempeña un rol clave en la inclusión laboral y en emprender, ya que no solo acompaña el proceso de adaptación, sino que también realiza una labor preventiva y de apoyo emocional para garantizar la inserción laboral sostenida.


Objetivos

El Acompañante Terapéutico y los agentes de salud y educación adquirirán e implementarán herramientas terapéuticas, psicoeducativas y psicosociales que favorezcan la inclusión laboral efectiva de aquellas personas que están atravesando un padecimiento mental.


Destinatarios

Estudiantes avanzados y graduados de carreras vinculadas a las áreas de Ciencias de la Salud y la Educación, Acompañantes Terapéuticos, Psicólogos, Trabajadores sociales, Docentes, Operadores terapéuticos en adicciones, Terapistas ocupacionales, Enfermeros y otros estudiantes y profesionales interesados.


Coordinación
  • Lic. Verónica Echevarría

    Licenciada en Psicología. Profesora en Educación Superior. Docente y coordinadora de cursos y especializaciones en Acompañamiento Terapéutico de la Fundación Morra. Coordinadora del Servicio de Acompañamiento Terapéutico del Sanatorio Morra.


  • Lic. Raquel Esquinasy

    Licenciada en Psicología. Profesora en Educación Superior. Docente y coordinadora de cursos y especializaciones en Acompañamiento Terapéutico de la Fundación Morra. Coach Ontológico Profesional. Máster en RRHH.


 

Información general del curso

Dirigido a: Estudiantes avanzados y profesionales de áreas vinculadas a la salud y la educación.

Modalidad: Presencial

Duración: 6 meses (Abril a Septiembre)

Cursado: Un viernes al mes, de 16:00 a 19:00 hs.

Fechas específicas: 25/4, 16/5, 13/6, 25/7, 22/8, 19/9


 

Aranceles
  • Matrícula: $25.000

  • Valor cuota mensual: $50.000*

*Los valores publicados podrán tener un incremento. Iniciado el cursado, el valor de la cuota podrá ser actualizado trimestralmente por el índice de inflación mensual acumulado.

Contenido

  • ¿Qué es un emprendimiento socio-productivo en salud mental?

  • Estigma y creencias limitantes en salud mental

  • Ejes de salud y psicopatología general

  • Herramientas para la inclusión laboral: evaluación psicosocial, identificación de fortalezas y limitaciones, técnicas de habilidades sociales

  • Comunicación y resolución de conflictos

  • Estrategias para el manejo de estrés y ansiedad

  • Entrenamiento en autocuidado y rutinas

  • El trabajo como pilar fundamental en el proyecto de vida

  • Talleres de oficios y desarrollo de habilidades sociales y tecnológicas

  • Habilidades de emprendedurismo

  • Acompañamiento en usuarios de salud mental con bajo, medio y alto nivel de apoyo

  • Vínculo con el equipo de salud y la comunidad: emprendimientos con impacto social


Práctica Supervisada

La práctica implicará realizar el soporte y acompañamiento a usuarios de salud mental, asistiéndolos en:

  • Desarrollo de habilidades sociales

  • Aprendizaje de oficios

  • Ferias de emprendedores

  • Pasantías laborales con empresas

  • Alianzas con ONG, instituciones gubernamentales y privadas en salud mental de la provincia de Córdoba

Inscripción y Certificación

Certificación

Se entregan certificados al finalizar el curso.


Consultas e Inscripción

Fundación Morra

Av. Sagrada Familia esq. Nazaret. Córdoba, Argentina

Whatsapp: +54 9 351 5901716

Email: info@fundacionmorra.com

  • insta oscuro-01
  • oscuro-02
  • social media-01
  • social media-04
  • social media-02
  • tik tok-01
bottom of page