top of page
Próximo
Anterior

Trastornos Específicos del Aprendizaje

Los trastornos específicos del aprendizaje (TEA) son afecciones que afectan la capacidad de aprender y utilizar habilidades académicas específicas, como la lectura, la escritura o las matemáticas.

Introducción

Los trastornos específicos del aprendizaje (TEA) son afecciones que afectan la capacidad de aprender y utilizar habilidades académicas específicas, como la lectura, la escritura o las matemáticas. Los trastornos del aprendizaje están caracterizados por deficiencias significativas en áreas específicas del aprendizaje y el rendimiento escolar, que son desproporcionadas en relación con la edad, la inteligencia y las oportunidades educativas. Estas dificultades no son el resultado de una discapacidad intelectual, trastornos neurológicos o emocionales, sino de alteraciones en los procesos cognitivos que afectan el aprendizaje. 

Síntomas 

  1. Dificultades persistentes en el rendimiento académico, que afectan al menos una de las siguientes áreas: lectura, escritura o matemáticas. 

    • Estas dificultades deben ser significativas y deben haber estado presentes durante al menos 6 meses

  2. Las dificultades no se deben a otros factores, como: 

    • Una discapacidad intelectual. 

    • Trastornos emocionales o conductuales graves. 

    • Falta de oportunidades educativas. 

    • Factores culturales o lingüísticos. 

  3. Interferencia con el rendimiento académico o las actividades diarias del individuo, a pesar de la intervención educativa adecuada. 

  4. Las dificultades son específicas en una de las siguientes áreas: 

    • Dislexia: Dificultades con la precisión y fluidez en la lectura, lo que incluye problemas con la decodificación y comprensión de palabras. 

    • Disgrafía: Dificultades con la escritura, que pueden involucrar problemas con la ortografía, la organización y la expresión escrita. 

    • Discalculia: Dificultades en la comprensión y el razonamiento matemático.   

Subtipos de los Trastornos Específicos del Aprendizaje 

  1. Trastorno de la lectura (Dislexia)

    • Dificultades para decodificar palabras, reconocer palabras visualmente, y comprender lo que se lee. 

    • Estos problemas pueden incluir una lectura más lenta o con muchos errores, lo que afecta la fluidez y la comprensión del texto. 

  2. Trastorno de la escritura (Disgrafía)

    • Dificultades con la expresión escrita, lo que puede incluir problemas para organizar ideas, usar la ortografía correcta y escribir con coherencia. 

  3. Trastorno de las matemáticas (Discalculia)

    • Dificultades para entender conceptos matemáticos básicos, como los números, las operaciones y el razonamiento matemático. 

Ejemplos de Dificultades Comunes 

  • Dificultades para leer con precisión, lentitud o esfuerzo: Los niños con dislexia pueden leer de manera más lenta y con dificultades para reconocer palabras. 

  • Problemas para comprender el significado de lo que se lee: A pesar de leer correctamente, la comprensión del texto puede verse afectada. 

  • Dificultades ortográficas: Se presentan dificultades en la escritura de palabras y en el uso correcto de la ortografía. 

  • Problemas con la expresión escrita: Dificultades para organizar pensamientos de manera coherente en un formato escrito. 

  • Dificultades con el razonamiento matemático: Problemas para entender conceptos numéricos y resolver problemas matemáticos. 

 

En el Sanatorio Morra contamos con un equipo especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del aprendizaje. Si tú o tu hijo experimentan dificultades persistentes en la escuela o en el hogar que interfieren con el aprendizaje, nuestros profesionales están capacitados para ofrecerte una evaluación completa y un plan de tratamiento personalizado. No dudes en contactar con nosotros para recibir la orientación y el apoyo necesarios para enfrentar estas dificultades y mejorar el rendimiento académico. 

 

Contáctanos para más información sobre nuestros servicios de tratamiento y rehabilitación. 

La información presentada en este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Para cualquier consulta relacionada con tu salud, te recomendamos que contactes a un profesional médico debidamente capacitado.  

bottom of page