top of page
Próximo
Anterior

Trastornos del sueño

Los trastornos del sueño son condiciones que afectan la capacidad para obtener el descanso necesario para que el cuerpo funcione de manera adecuada.

Introducción

Los trastornos del sueño son condiciones que afectan la capacidad para obtener el descanso necesario para que el cuerpo funcione de manera adecuada. Estas afecciones pueden interferir con la calidad del sueño, la capacidad para conciliar el sueño, mantenerse dormido y, en general, con la cantidad de descanso que se obtiene. Aunque es normal experimentar dificultades ocasionales para dormir, un trastorno del sueño se considera cuando estos problemas persisten de manera regular y afectan significativamente las actividades diarias. 

Clasificación de los Trastornos del Sueño  

  1. Insomnio El insomnio se caracteriza por una dificultad persistente para iniciar o mantener el sueño. Esto puede llevar a un descanso no reparador, afectando el funcionamiento diario de la persona. 

  2. Apnea Obstructiva del Sueño Este trastorno se caracteriza por episodios repetidos de obstrucción parcial o total de las vías respiratorias durante el sueño, lo que provoca interrupciones en la respiración, ronquidos fuertes y somnolencia diurna excesiva. 

  3. Síndrome de Piernas Inquietas El síndrome de piernas inquietas provoca una necesidad irresistible de mover las piernas debido a sensaciones incómodas. Los síntomas suelen empeorar en la noche, lo que dificulta el descanso nocturno. 

  4. Narcolepsia La narcolepsia se caracteriza por episodios de somnolencia excesiva y ataques incontrolables de sueño durante el día, acompañados en algunos casos de cataplejía (pérdida repentina de tono muscular). 

  5. Trastornos del Ritmo Circadiano Estos trastornos están relacionados con desajustes en el reloj biológico interno, lo que provoca dificultades para dormir o despertar en momentos adecuados, afectando el ciclo de sueño-vigilia. 

Síntomas Comunes de los Trastornos del Sueño 

Los trastornos del sueño pueden manifestarse de diversas formas, dependiendo de la condición específica. Algunos de los síntomas más comunes incluyen: 

  • Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido. 

  • Ronquidos, respiración entrecortada o pausas en la respiración durante el sueño. 

  • Sensación de incomodidad o necesidad de mover las piernas, especialmente por la noche. 

  • Somnolencia diurna excesiva o dificultad para concentrarse durante el día. 

  • Despertares frecuentes durante la noche. 

Si experimentas estos síntomas de manera recurrente y afectan tu bienestar, es importante buscar la orientación de un profesional especializado. 

Prevención y Consejos para Mejorar la Calidad del Sueño 

Si bien no todos los trastornos del sueño son prevenibles, adoptar hábitos saludables de sueño puede reducir el riesgo de desarrollar problemas. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones para mejorar tu higiene del sueño: 

  • Mantén un entorno de sueño cómodo (oscuro, tranquilo y fresco). 

  • Evita el uso de pantallas electrónicas (como teléfonos, tabletas o computadoras) antes de acostarte. 

  • Realiza ejercicio físico de manera regular, pero no justo antes de dormir. 

  • Evita el consumo de sustancias como cafeína, alcohol o tabaco en las horas previas al descanso. 

En el Sanatorio Morra, estamos comprometidos con tu bienestar y calidad de vida. Contamos con un equipo de profesionales especializados en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sueño. Nuestro objetivo es ofrecerte un enfoque integral y personalizado para ayudarte a superar los problemas relacionados con el descanso y mejorar tu salud en general. 


Contáctanos para más información sobre nuestros servicios de tratamiento y rehabilitación. 


La información presentada en este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Para cualquier consulta relacionada con tu salud, te recomendamos que contactes a un profesional médico debidamente capacitado.  

bottom of page