Trastornos del Neurodesarrollo y Problemas de Aprendizaje
Los trastornos del neurodesarrollo (TND) son un grupo de afecciones que se caracterizan por dificultades persistentes en el desarrollo cognitivo, motor y/o del lenguaje, las cuales pueden afectar diversas áreas de la vida de la persona, como el entorno personal, familiar, académico y social.
Introducción
Los trastornos del neurodesarrollo (TND) son un grupo de afecciones que se caracterizan por dificultades persistentes en el desarrollo cognitivo, motor y/o del lenguaje, las cuales pueden afectar diversas áreas de la vida de la persona, como el entorno personal, familiar, académico y social.
Categorías de Trastornos del Neurodesarrollo:
Trastornos del Desarrollo Intelectual: Dificultades significativas en el funcionamiento intelectual y en las habilidades de la vida diaria.
Trastornos de la Comunicación: Incluyen trastornos en el lenguaje, la comprensión del lenguaje y la expresión verbal.
Trastorno del Espectro Autista (TEA): Dificultades en la interacción social, la comunicación y patrones repetitivos de comportamiento.
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH): Dificultades para mantener la atención, control de impulsos e hiperactividad.
Trastornos del Desarrollo Motor: Dificultades en el desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas.
Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEA): Dificultades para adquirir, retener o usar habilidades en áreas específicas del aprendizaje, como lectura, escritura o matemáticas.
Otros Trastornos del Neurodesarrollo: Cualquier otra condición que afecte el desarrollo cognitivo y/o motor del niño.
Trastornos del Aprendizaje:
Los trastornos del aprendizaje son una subcategoría dentro de los trastornos del neurodesarrollo, caracterizados por dificultades persistentes en la adquisición de habilidades específicas, a pesar de tener una inteligencia dentro del rango normal. Los trastornos del aprendizaje más comunes incluyen:
Dislexia: Dificultades para reconocer palabras escritas y para leer de manera fluida.
Disgrafía: Dificultades en la expresión escrita, incluyendo la formación de letras y la organización del texto.
Discalculia: Dificultades para comprender conceptos matemáticos y realizar cálculos básicos.
Síntomas
Los trastornos del neurodesarrollo pueden presentar una variedad de síntomas, entre los cuales se incluyen:
Dificultades para leer, escribir o hacer cálculos
Dificultad para comprender el significado de lo que se lee
Dificultad para seguir instrucciones o normas
Dificultades para controlar las emociones, lo que puede llevar a reacciones impulsivas
Bajo rendimiento escolar
Aislamiento social o dificultades para establecer relaciones con otros niños
Hiperactividad o exceso de energía
Estos síntomas suelen manifestarse en la infancia temprana, antes de la etapa escolar, y pueden afectar tanto el rendimiento académico como las interacciones sociales y la vida familiar del niño. Es importante señalar que el diagnóstico temprano y la intervención adecuada son fundamentales para mejorar los resultados a largo plazo.
En el Sanatorio Morra, nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del neurodesarrollo, brindando apoyo integral a niños y sus familias. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para proporcionar evaluaciones detalladas y diseñar planes de intervención personalizados que favorezcan el desarrollo óptimo de cada niño.
Contáctanos para más información sobre nuestros servicios de tratamiento y rehabilitación.
La información presentada en este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Para cualquier consulta relacionada con tu salud, te recomendamos que contactes a un profesional médico debidamente capacitado.