Introducción
Los trastornos del estado de ánimo son condiciones psicológicas caracterizadas por alteraciones significativas y duraderas en el estado emocional de una persona, que afectan diversos aspectos de su vida diaria. Los trastornos del estado de ánimo pueden presentarse como episodios de depresión (tristeza excesiva y pérdida de interés) o de manía (euforia y energía excesiva), y en algunos casos, una combinación de ambos.
Clasificación de los Trastornos del Estado de Ánimo
Trastornos del estado de ánimo unipolares:
Trastorno depresivo mayor: Se caracteriza por uno o más episodios depresivos mayores, que se definen como un periodo de al menos dos semanas de estado de ánimo deprimido o pérdida de interés o placer en casi todas las actividades.
Trastorno depresivo persistente (distimia): Se trata de un estado de ánimo deprimido crónico que dura al menos dos años, durante el cual los síntomas no son tan severos como en el trastorno depresivo mayor, pero pueden interferir con la vida diaria.
Trastornos del estado de ánimo bipolares:
Trastorno bipolar I: Se caracteriza por al menos un episodio maníaco que dura al menos una semana, generalmente acompañado de episodios depresivos mayores.
Trastorno bipolar II: Se caracteriza por episodios de hipomanía (menos graves que los de manía) y episodios depresivos mayores, pero sin episodios maníacos completos.
Ciclotimia: Es una forma más leve de trastorno bipolar, que implica fluctuaciones en el estado de ánimo que no cumplen los criterios completos para los episodios maníacos o depresivos mayores.
Trastornos del estado de ánimo inducidos por sustancias o medicamentos:
Estos trastornos se desarrollan debido a la ingestión o el retiro de sustancias (drogas, alcohol, medicación) o exposición a toxinas.
Trastornos del estado de ánimo debido a una afección médica:
Estos trastornos se deben a una condición médica, como una enfermedad neurológica, endocrina o de otro tipo, que causa síntomas depresivos o maníacos.
Trastornos de la regulación del estado de ánimo (en niños):
En niños y adolescentes, también reconoce el trastorno disruptivo de la regulación del estado de ánimo, caracterizado por episodios frecuentes de irritabilidad y arrebatos de ira desproporcionados a la situación.
Síntomas comunes de la depresión
Para el diagnóstico de trastorno depresivo mayor, se deben presentar al menos cinco de los siguientes síntomas durante el mismo periodo de dos semanas:
Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día.
Disminución del interés o placer en las actividades.
Pérdida o aumento de peso significativo sin estar a dieta.
Insomnio o exceso de sueño.
Fatiga o falta de energía.
Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva.
Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
Pensamientos de muerte o suicidio.
Síntomas comunes de la manía
Para el diagnóstico de un episodio maníaco, se deben presentar al menos tres de los siguientes síntomas durante un periodo de al menos una semana:
Aumento de la autoestima o sensación de grandiosidad.
Disminución de la necesidad de dormir.
Hablar más de lo habitual.
Distracción fácil.
Aumento de la actividad dirigida a un objetivo.
Participación excesiva en actividades con un alto potencial de consecuencias negativas (gastos excesivos, comportamiento sexual riesgoso, etc.).
Los trastornos del estado de ánimo tienen un impacto significativo en el bienestar de la persona. Los síntomas de depresión y manía pueden interferir en las relaciones personales, el rendimiento laboral, el bienestar físico y la capacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas. Además, las personas que experimentan estos trastornos pueden estar en riesgo de pensamientos suicidas o conductas autolesivas.
En el Sanatorio Morra, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del estado de ánimo. Nuestro equipo de profesionales de la salud mental está altamente capacitado para brindar apoyo emocional y terapias eficaces, ayudando a las personas a superar los desafíos de estos trastornos y mejorar su calidad de vida. Si estás experimentando síntomas relacionados con el estado de ánimo, te invitamos a contactarnos para una evaluación profesional y acompañamiento adecuado.
Contáctanos para más información sobre nuestros servicios de tratamiento y rehabilitación.
La información presentada en este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Para cualquier consulta relacionada con tu salud, te recomendamos que contactes a un profesional médico debidamente capacitado.