top of page
Próximo
Anterior

Trastornos del control de los impulsos y la conducta

Los trastornos disruptivos del control de los impulsos y de la conducta se caracterizan por patrones de comportamiento que interrumpen las normas sociales y que implican actitudes como desobediencia, agresión, irritabilidad y conductas desafiantes.

Introducción

Los trastornos disruptivos del control de los impulsos y de la conducta se caracterizan por patrones de comportamiento que interrumpen las normas sociales y que implican actitudes como desobediencia, agresión, irritabilidad y conductas desafiantes. Las personas con estos trastornos tienen dificultades para controlar impulsos o conductas que son perjudiciales para sí mismos o para los demás. 

Clasificación de los Trastornos del Control de los Impulsos y la Conducta   

  1. Trastorno Explosivo Intermitente Este trastorno se caracteriza por episodios recurrentes de pérdida de control de los impulsos, lo que resulta en agresiones físicas o daños a la propiedad, desproporcionados al evento desencadenante. 

  2. Trastorno de la Conducta Este trastorno implica una persistente violación de los derechos de los demás y de normas sociales importantes, como el robo, la agresión física o el vandalismo. Se observa con mayor frecuencia en niños y adolescentes. 

  3. Trastorno de Personalidad Antisocial En este trastorno, el individuo presenta un patrón generalizado de desprecio por las normas sociales, con comportamientos persistentes como el incumplimiento de las leyes, manipulación de los demás, y ausencia de remordimiento. 

  4. Piromanía Se refiere a la necesidad recurrente e impulsiva de prender fuego, lo que puede causar daño o destrucción, acompañado de una excitación emocional o tensión previa. 

  5. Cleptomanía Es un trastorno en el que la persona tiene una necesidad recurrente de robar objetos que no son necesarios para su uso personal, y la conducta de robar se asocia con una tensión interna y una liberación emocional posterior. 

Síntomas  

  • Arrebatos de ira o agresividad. 

  • Discusiones, peleas o comportamiento destructivo hacia objetos. 

  • Violación de normas y reglas, incluyendo robo y vandalismo. 

  • Comportamiento desafiante, desobediente y agresivo. 

  • Uso excesivo de sustancias como alcohol o drogas, lo que puede aumentar la impulsividad. 

  • Comportamiento de escapatoria o huida de la autoridad. 

 

En el Sanatorio Morra, contamos con un equipo profesional altamente capacitado en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del control de los impulsos y de la conducta. Ofrecemos un enfoque integral, personalizado y confidencial para ayudar a las personas a mejorar su bienestar emocional y social. Si tú o un ser querido experimentan dificultades en el control de impulsos o comportamientos disruptivos, te invitamos a consultar con nosotros. Estamos comprometidos en brindarte el apoyo necesario para superar estos desafíos. 

 

Contáctanos para más información sobre nuestros servicios de tratamiento y rehabilitación. 


La información presentada en este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Para cualquier consulta relacionada con tu salud, te recomendamos que contactes a un profesional médico debidamente capacitado.  

bottom of page