Introducción
Los trastornos de la niñez y la infancia son afecciones que impactan el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños. Estos trastornos pueden interferir significativamente con el bienestar general de los niños a lo largo de su vida, afectando sus relaciones interpersonales, su rendimiento académico y su capacidad para funcionar en la vida diaria. la identificación temprana y el tratamiento adecuado de estos trastornos son fundamentales para asegurar un desarrollo saludable y un bienestar emocional.
Los trastornos infantiles pueden clasificarse en dos grandes grupos: trastornos del neurodesarrollo y trastornos de la personalidad. Ambos tipos de trastornos tienen un impacto profundo en las diferentes áreas del desarrollo del niño, por lo que es crucial reconocerlos a tiempo.

Tipos de Trastornos en la Infancia
1. Trastornos del Neurodesarrollo
Los trastornos del neurodesarrollo afectan el desarrollo de habilidades clave, como las cognitivas, motoras, sociales y del lenguaje, y pueden tener un impacto duradero en el niño. Algunos de los trastornos más comunes incluyen:
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): Caracterizado por un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad. Los síntomas incluyen:
Dificultad para prestar atención
Cometer errores por descuido
Dificultad para organizar tareas
Facilidad para distraerse
Impulsividad
Trastornos del Aprendizaje: Afectan áreas específicas del aprendizaje, como la lectura, las matemáticas o la escritura. Estos trastornos son persistentes y pueden dificultar el rendimiento académico.
Discapacidad Intelectual: Se refiere a limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en habilidades adaptativas que son necesarias para la vida diaria, como el cuidado personal o la toma de decisiones.
Trastorno del Espectro Autista (TEA): Se caracteriza por dificultades persistentes en la comunicación y la interacción social, junto con patrones restringidos y repetitivos de comportamiento e intereses.
2. Trastornos de la Personalidad en la Infancia
Los trastornos de la personalidad en niños y adolescentes implican patrones persistentes de pensamientos, emociones y comportamientos que son disfuncionales. Las categorías de estos trastornos incluyen:
Trastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad límite
Trastorno de la personalidad narcisista
Trastorno de la personalidad evitativo
Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo
Trastorno de la personalidad esquizotípico
Trastornos Comunes en la Infancia
1. Trastorno de Conducta
El trastorno de conducta es caracterizado por un patrón persistente de comportamiento agresivo y violento, y puede incluir:
Egoísmo y dificultad para relacionarse con otros
Insensibilidad hacia los sentimientos de los demás
Agresión física y verbal
Mentir o robar
2. Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
El trastorno de ansiedad generalizada se manifiesta en una preocupación constante por diversos aspectos de la vida. Los síntomas incluyen:
Preocupaciones excesivas sobre eventos cotidianos
Dificultad para concentrarse
Hiperactividad o inquietud
Problemas para dormir
Dolores recurrentes de cabeza o estómago
Sentimiento de agotamiento o fatiga
Señales de Advertencia: ¿Cómo Saber si un Niño Necesita Ayuda?
Es fundamental estar alerta a ciertos signos que pueden indicar que un niño está experimentando dificultades emocionales o psicológicas. Algunos síntomas comunes incluyen:
Cambios notables en el comportamiento o estado de ánimo
Alteraciones en los hábitos alimenticios, como la pérdida de peso inexplicable
Dificultad para dormir o pesadillas frecuentes
Dolor recurrente de cabeza o estómago sin una causa médica aparente
Aislamiento social o falta de interés en actividades previamente disfrutadas
La Importancia de la Salud Mental Infantil
La salud mental infantil es esencial para un desarrollo emocional, social y cognitivo saludable. Durante la infancia y la adolescencia se establecen las bases para el bienestar y la salud mental en la vida adulta. Detectar y tratar los trastornos de salud mental en esta etapa es clave para garantizar que los niños puedan desarrollarse plenamente, estableciendo un camino hacia una vida adulta equilibrada y exitosa.
En el Sanatorio Morra, ofrecemos atención especializada en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la niñez y la infancia. Nuestro equipo de profesionales está comprometido con el bienestar de los niños y sus familias, brindando un enfoque integral para tratar los trastornos del neurodesarrollo y los trastornos de la personalidad.
Contáctanos para más información sobre nuestros servicios de tratamiento y rehabilitación.
La información presentada en este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Para cualquier consulta relacionada con tu salud, te recomendamos que contactes a un profesional médico debidamente capacitado.