top of page
Próximo
Anterior

Adicción

La adicción es una enfermedad crónica que afecta diversos aspectos de la vida, como la salud física y mental, las relaciones interpersonales y la vida profesional.

Introducción

La adicción es una enfermedad crónica que afecta diversos aspectos de la vida, como la salud física y mental, las relaciones interpersonales y la vida profesional. Existen dos formas principales de adicción: las relacionadas con el consumo de sustancias y las conductuales. Sin embargo, la adicción es tratable, y cuanto antes se busque ayuda, mejor será el pronóstico. 

 

¿Qué es la adicción? 

La adicción es una condición crónica que involucra la búsqueda compulsiva de una sustancia o actividad, incluso a sabiendas de sus consecuencias negativas. Afecta la salud, las relaciones y la calidad de vida, por lo que es crucial buscar ayuda tan pronto como se identifiquen los síntomas. 

 

¿La adicción es una enfermedad? 

Sí. La adicción es un trastorno cerebral crónico que altera la química del cerebro. No se debe a una falta de voluntad ni a malas decisiones. Es una condición médica reconocida y debe ser tratada como tal. 

 

Tipos de adicción 

Adicciones a sustancias: Las adicciones a sustancias incluyen drogas como alcohol, marihuana, medicamentos recetados, opiáceos y nicotina. Estas sustancias afectan el centro de recompensa del cerebro, causando la necesidad de consumir más para obtener los mismos efectos. 

Adicciones conductuales: Las adicciones no relacionadas con sustancias incluyen comportamientos como el juego, la compra compulsiva, el ejercicio excesivo, el uso problemático de Internet, entre otros. Aunque no están ampliamente diagnosticadas, pueden tener efectos igualmente graves sobre la salud física y mental. 

 

¿Cuáles son los síntomas de la adicción? 

Los síntomas pueden variar, pero en general incluyen: 

  • Incapacidad para dejar de consumir: A pesar de los intentos de reducir o eliminar la adicción, sigue siendo imposible controlarla. 

  • Mayor tolerancia: Se necesita más de la sustancia o actividad para sentir los mismos efectos placenteros. 

  • Obsesión: Pensamientos constantes sobre la sustancia o la actividad. 

  • Falta de control: Sensación de no poder detenerse, incluso sabiendo los efectos negativos. 

  • Problemas personales: Impacto en la salud, relaciones y responsabilidades diarias. 

  • Síntomas de abstinencia: Ansiedad, irritabilidad, temblores o vómitos al intentar dejar la sustancia. 

 

Prevención 

Para reducir el riesgo de desarrollar una adicción, considere: 

  • Evitar el uso de sustancias adictivas. 

  • Conocer sus antecedentes familiares de adicción. 

  • Manejar el estrés de manera saludable mediante ejercicio, meditación o actividades recreativas. 

 

En Sanatorio Morra, entendemos lo complejo y desafiante que es vivir con una adicción. Nos dedicamos a ofrecer un tratamiento integral, con un enfoque profesional y humano, para ayudar a nuestros pacientes a superar sus dificultades. Nuestro equipo está comprometido con su bienestar y recuperación, brindando apoyo médico, terapéutico y emocional en cada paso del proceso.  

 

Contáctanos para más información sobre nuestros servicios de tratamiento y rehabilitación. 

La información presentada en este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Para cualquier consulta relacionada con tu salud, te recomendamos que contactes a un profesional médico debidamente capacitado.  

bottom of page