El Sanatorio Morra y SENAF ponen en marcha un nuevo Programa Integral de Salud Mental para niños y adolescentes
- María Alejandra Spada
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
Con orgullo y compromiso, desde el Sanatorio Morra anunciamos la implementación de un Programa de Atención Integral en Salud Mental Infantojuvenil, desarrollado en conjunto con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). Esta iniciativa está dirigida a niños y adolescentes bajo tutela del Estado, con el objetivo de brindar respuestas terapéuticas personalizadas, sostenidas y centradas en la protección de derechos.
Con más de 98 años de trayectoria, nuestro Sanatorio continúa consolidándose como referente nacional en salud mental y neurorrehabilitación. Esta propuesta forma parte de una visión de trabajo en red, articulando con instituciones educativas, sanitarias y judiciales, e impulsando la construcción colectiva de entornos protectores para las infancias y adolescencias más vulnerables.
¿A quién está destinado el programa?
Este dispositivo está dirigido a niños y adolescentes de hasta 18 años que sean derivados por SENAF. A través de una admisión clínica integral —que incluye evaluaciones psiquiátricas, psicológicas y sociales— se define la modalidad de atención más adecuada para cada caso: ambulatoria, intensiva o de internación. En todo el proceso se promueve la participación activa de familiares o referentes afectivos.
Objetivos principales
El propósito central del programa es garantizar el acceso a una atención profesional, ética y humana que permita:
Estabilizar la situación de salud mental de cada paciente.
Disminuir factores de riesgo.
Fortalecer las redes de contención.
Fomentar la reinserción familiar, social y escolar.
Asimismo, se ofrecerá acompañamiento técnico y asesoramiento especializado a los equipos de SENAF, a fin de apoyar la toma de decisiones clínicas y sociales.
Modelo de atención.
El dispositivo cuenta con módulos terapéuticos diferenciados (estándar, intensivo y específico en consumos problemáticos), coordinados por equipos interdisciplinarios conformados por:
Psiquiatras
Psicólogos
Trabajadores sociales
Operadores terapéuticos
Personal administrativo
Además, se incorporan prácticas diagnósticas complementarias como psicodiagnósticos y valoraciones neurocognitivas. La atención se organiza mediante reuniones clínicas semanales para realizar un seguimiento constante, adaptar las estrategias de intervención y garantizar la continuidad del abordaje terapéutico.
Formación y prevención
Como parte de este convenio, nuestra Fundación Morra desarrollará instancias de formación continua para equipos técnicos de SENAF, especialmente en áreas clave como salud mental infantojuvenil y consumos problemáticos.
En paralelo, se implementará un programa de prevención intraresidencial, con talleres orientados a generar conciencia, promover entornos seguros y prevenir situaciones de riesgo.
Un compromiso con la infancia
Desde el Sanatorio Morra reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado integral de la salud mental de las infancias y adolescencias más vulnerables. Trabajamos con un enfoque profundamente humano, profesional y ético, convencidos de que cada niña, niño y adolescente tiene derecho a recibir atención de calidad y a desarrollar su vida en un entorno digno y saludable.